Bienvenidos a Apareces Tú

AMAIA MONTERO SALDÍAS nació en la ciudad española de Irún, cerca de Francia, un 26 de Agosto de 1976 (actualmente tiene 34 años). Se crió allí junto a su padre José que era plomero, junto a su madre Pilar que es ama de casa y junto a su hermana mayor, Idoia, que tan sólo le lleva 10 meses y 18 días y es diseñadora de moda. 
Amaia ha tenido una infancia muy feliz y normal. Le encantaba jugar con su bici roja y era una niña traviesa y despierta. Siempre ha estado muy unida a su familia, lo cual es muy importante para ella.
Amaia, desde pequeñita le ha tenido un gran amor a la música y al canto. Sabía que ello constituía su vocación, pero era consciente también de que poder llegar a ser cantante no era tarea fácil. 
Luego de terminar sus estudios secundarios, comenzó la carrera de Química en una Universidad de San Sebastían, una ciudad cercana a Irún.
Allí, un tiempo después, conoce a Pablo en una cena, donde ambos tenían una amiga en común. Pablo la escucha cantar y le comenta que junto a tres amigos más tiene un grupo y que se juntan de vez en cuando a hacer versiones y a disfrutar de la música. Le propone integrarse al grupo y que sus demás compañeros, Xabi, Álvaro y Haritz la escuchen también. 
Amaia, entonces, decide aceptar la propuesta de Pablo y conocer a los chicos. Todos en ese entonces estudiaban sus respectivas carreras y trataban de compaginar los estudios con la música, como podían. Se reunían en un viejo local para tocar y ensayar. Hacían versiones de canciones de algunos grupos y se presentaban en pequeños bares de la ciudad. 
Un día deciden presentarse al concurso Pop-Rock de San Sebastían, ya haciendo una maqueta propia. Ese año no lograron ganar, pero lo intentaron nuevamente el próximo obteniendo el primer puesto. 
Gracias a ello, y ya con nombre propio como La Oreja de Van Gogh, comienzan a ser escuchados por la zona. Grabaron una maqueta con 4 temas propios y la enviaron a la discográfica Sony Music, con lo cual consiguen grabar su primer disco llamado Dile al sol. 
Amaia, en ese tiempo, decide cambiar de carrera y comenzar a estudiar Psicología a distancia, lo que le haría más fácil dedicarse a la música y también estudiar en sus ratos libres, aunque se hacía un tanto complicado a veces. 
Las canciones eran todas compuestas por La Oreja de Van Gogh, sobre todo por Xabi, Pablo y Amaia. Trataban de que todas las decisiones se tomasen entre los cinco y que todos estén de acuerdo.
Después del éxito en España del primero, llegó el segundo disco titulado El viaje de Copperpot, con el cual comenzaron a conquistar otros países, fundamentalmente, de América. Aquí es cuando deciden abandonar sus estudios por falta de tiempo y dedicarse de lleno a la música, lo que representaba su principal afición.
El tercero fué Lo que te conté mientras que hacías la dormida, conquistando el contimente Americano con un gran éxito. El cuarto se llamó Guapa, al que le siguió luego un Disco con maquetas que al final por una cosa u otra no se habían convertido en canciones de ningún disco de estudio, llamado Más guapa. Canciones viejas y otras más nuevas que han querido mostrar al público. 
Pero después de tantos años maravillosos junto a sus compañeros, Amaia toma la decisión más dificil de su vida: emprender un camino en solitario. El motivo fué un impulso artístico de expresar lo que ella es y de crear así, un disco totalmente suyo. Fue una secisión muy meditada y pensada, ya que habían sido muchos años con sus amigos. Pero después de comunicar la dificil decisión, Amaia comienza a crear lo que fué su primer disco en solitario titulado Amaia Montero. Éste trabajo fué muy bien aceptado por la gente, al igual que todos los demás discos de su carrera al lado de la banda. Además, Amaia ha hecho giras largas y ha colaborado con fundaciones, como lo es una de ellas, la conocida Unicef. Amaia decidió, para la navidad 2010, lanzar una versión propia de la clásica canción Chiquitita, del grupo ABBA. Una producciíon propia de la cual, todos los beneficios obtenidos fueron destinados a los programas de escolarización de los niños que tiene Unicef. Se trata de un Disco con la canción en Inglés y en Español, y un vídeo que muestra la grabación, junto con un espacio para felicitar éstas fiestas. Ello contó con la colaboración de un grupo de niños pertenecientes a un coro. 
Actualmente se encuentra promocionando su segundo Disco en solitario, llamado AMAIA MONTERO 2, que ya es Disco de Oro en España. Pronto comenzará la Gira 2012.

A lo largo de 15 años dedicados a la música, Amaia ha hecho dueto con muchos artistas, entre ellos, Alex Ubago, Miguél Bosé, Mikel Erentxum, Pablo Villafranca, Alejandro Fernández, Tiziano Ferro, Eros Ramazzoti, Niño mandarina, Camo, Rocío Durcal, Aleks Syntek... 
Y ha cantado en varios idiomas, como en Catalán, Vasco, Italiano, Francés, Inglés y hasta en Simlish.

Amaia es una persona cálida, sencilla, trabajadora, honesta, solidaria, un tanto tímida, respetuosa.... aunque también reconoce ser una persona de carácter. Ama la música, la naturaleza, el mar, los animales, las fragancias... entre otras cosas. 
Le encantan los niños y le haría muy feliz llegar a ser madre. 
Adora a sus tres perros labradores, Mafalda, Pop y Bongo, y sacarlos a pasear por el campo o por la playa es de las cosas que más le gustan. 
Escribe desde el corazón. Su fuente de inspiración es la vida misma y los sentimientos propios. 
Ama a su familia y nunca se olvida de los suyos. Le ha dedicado canciones a su madre, a su padre y a su hermana, con quien lleva una relación muy fuerte y unida. También le canta al amor, ella cree que es el motor que mueve al mundo.